Volver            Veinticuatro años de trabajo, con la ilusión de diseñar, desarrollar y ver en producción nuevos sistemas y soluciones:

2010

Gerente en el mercado de Sanidad de Indra:

  • En la organización de la nueva dirección, se me designa como responsable del área “Regiones Internacionales”, y sus operaciones asociadas (principalmente, SIS-ARD para Saudaçor en Açores, y la implantación de Diraya en el estado de Acre de Brasil).
  • Integrante del Comité de Operaciones.
  • Responsable para la finalización de la definición funcional de ISALUD, la solución que da soporte a los anteriores proyectos.
  • Colaboración en el desarrollo de negocio (preventa, venta, elaboración de ofertas) y relaciones con partners y proveedores.


Cebit e iSALUD
Cinco Días
2009

Gerente en el mercado de Sanidad de Indra:

  • Asumo la responsabilidad de iSALUD (IndraSalud, solución de salud de la compañía dando cobertura a todas las líneas asistenciales (Atención Primaria, Consultas Externas, Urgencias, Hospitalización, Hospital Día y Quirófanos). Hasta este momento, el ratio %avance vs Inversión (€) era de 1,4; durante el año de mi gestión, acabó en 22,3 (completando todas las líneas asistenciales, excepto las de Hospital Día y Quirófanos que se encontraban en un 75% de avance).
  • Coordinación de la cuenta del grupo Quirón: Servicios y propuesta de Desarrollo Operacional; Normalización de la plataforma; Elaboración de la propuesta de Plan Director para el grupo; Aperturas de los nuevos centros de Málaga y Bilbao.
  • Coordinación de la cuenta de Aresa: PACS para Olivé Gumá.
  • Colaboración en el desarrollo de negocio (preventa, venta, elaboración de ofertas) y relaciones con partners y proveedores.


Memoria 2009
2008

Gerente en el mercado de Sanidad de Indra:

  • Iniciado en 2006, asumo la responsabilidad de SIS-ARD para Saudaçor (Gobierno Regional de las Açores), sistema de información clínica que da cobertura a todas las líneas asistenciales de la red (Primaria, CEX, Hospitalización, Urgencias, Hospital Día y Quirófanos); forman parte también del proyecto: receta electrónica, portal para ciudadanos y profesionales; ERP (RRHH, RRFF, RRMM); y plataforma de colaboración.
  • Colaboración en el desarrollo de negocio (preventa, venta, elaboración de ofertas).


SIS-ARD
2007

Gerente en el mercado de Banca de Indra:

  • Coordinación de los equipos de productos bancarios (Mambank, SIIOF, etc.). Elaboración de Planes de negocio.
  • Definición de la oficina de proyectos para el mercado.

Director del área Soluciones de Negocio de Azertia:

  • En el verano me incorporo al mercado de AAPP & Sanidad, manteniendo así una continuidad con las últimas colaboraciones más notables.
  • Responsabe técnico de la cuenta del Ayuntamiento de Alicante, y de los proyectos contratados: AIC (Atención Integral Ciudadana) y Gestor documental.
  • Responsable técnico de cuenta del Ayuntamiento de Cartagena, y de los proyectos contratados: 010, Gestión documental y Cartas de Servicio.
  • Responsable por parte de Azertia de la propuesta Cenit e-Star-Bien: e-Terapias Inteligentes para la Mejora de la Salud, la Calidad de Vida y el Bienestar.
 
2006

Director del área Soluciones de Negocio de Azertia:

  • A demanda de la Agència Valencia de Salut, con el objetivo de reforzar el equipo de Abucasis (Atención Ambulatoria: Mostradores, Citación, GAIA-Prescripciones, Gestión Interal de Pacientes y Datamart), y dada la presión mediática que se estaba alcanzando, asumo la dirección del proyecto. Hoy, junto a Diraya e Ykonos, es catalogado como uno de los proyectos más destacados de Indra en Salud.
  • Elaboración del Business Plan para la comercialización de los productos de BMC (ITIL). Coordinación y elaboración de la documentación comercial de apoyo.
  • Elaboración del Business Plan para servicios de Migraciones.
  • En julio de 2006 se hace oficial la compra de Azertia por parte de Indra.
  • Unicaja, Plan Director. Desde 1998, esta ha sido una de las cuentas más importantes de la dirección, con un crecimiento continuo en servicios y contratación. Línea Directa cuenta con una arquitectura transaccional LU 6.2 pionera, sobre la que se sustenta una amplia carta de servicios: Banca telefónica; Información Univía; Autorización Tarjetas; Declaración renta, Crédito Comercio; Ticketing; Remesas; Recobro; etc.
  • 010 para el Ayuntamiento de Cartagena. Responsable técnico de la venta.
  • Tubacex. Apoyo como consultor de TI al equipo de Gestión del Conocimiento.
  • Mapfre. Consultoría CRM Flotas.
  • Interban, Foro Inteligencia de Negocio, Madrid. Mesa redonda "Gestión del conocimiento para la acción comercial y de marketing".


Prensa. Levante
Felicitación
Indra Sanidad
2005

Director del área Soluciones de Negocio de Azertia:

  • Contrato de Proveedor de Soluciones (SPA) de Microsoft Business Solutions (MBS); concretamente, Axapta y CRM.
  • Elaboración del Business Plan para la comercialización de los productos de Cognos (año actual y siguiente). Coordinación y elaboración de la documentación comercial de apoyo.
  • Cognos Enterprise Planning - Independent Distribution Agreement.
  • Creación del Área de Soluciones de Negocio, asumiendo su dirección.
  • Rollerstar, primera implantación de Microsoft Dynamics CRM.
  • Casli, Reig Marti, Inpelsa, ..., primeros clientes Microsoft Dynamics Axapta.
  • Manager Business Forum Valencia. Ponencia "CRM, Posicione a sus clientes en el centro de su negocio".
 
2004

Director del área Soluciones de Negocio de Azertia:

  • CAU para Lantik, sobre ARS Remedy y basado en ITIL.
  • Movistar. Responsable del Mecanismo Integrado de Gestión de la Calidad en la Externalización.
  • Hasta 2008, coordinación de toda la actividad relacionada con Microsoft Dynamics Axapta y CRM: Elaboración y ejecución del Business Plan; elaboración del Plan de Marketing, y ejecución de las acciones previstas (campañas, eventos, ...); Documentación Comercial de apoyo y Elaboración de ofertas; Seguimiento de proyectos.
  • CRM (SalesLogic) para Avic.
  • Sybari. Mantenimiento de la plataforma (SalesLogix) que da soporte a las operaciones EMEA de la compañía.
  • Gas Natural. Apoyo a la definición de la oficina de calidad.
  • Banco de España. Apoyo a la definición de la Oficina de Proyectos.


Case Study
2003

Gerente CRM en Azertia:

  • ASP-New Game Support (subvención CEE). A complete solution for tracking, managing, and resolving customer issues. Responsable del módulo de soporte (plataforma de ticketing), basada en SalesLogix (hoy, Sage).
  • Finanzia. Middleware CTI baasdo en CT-Connect.
  • Uno-e. Incorporación de servicios de telemarketing, y mantenimiento de la actual plataforma (CENTRIphone con TSAPI-Definity y canales de voz y email).
  • CRM (SalesLogix) para Tecnifarma, y su red en España y Portugal.
  • HNA. Consultoría Contact Center.
  • Previsora Bilbaína. Call Center de la compañía (incluyendo VRU).
 
2002

Gerente CRM en Azertia:

  • CRM (módulos de Ventas y Marketing) para Ahorro Corporación, uno de los proyectos más importantes de SalesLogix (hoy, Sage) en España
  • Responsable de PYMEcrm (proyecto Profit). Desarrollo precompetitivo e implantación de una solución tecnológicamente avanzada para el soporte integral de la contactación y gestión de las relaciones con los clientes dentro del mundo PYME, y orientado al uso como ASP (Proveedor de servicios de aplicaciones).
  • Acuerdo de Consulting Partner con Siebel.
  • BBVA. CRM para Banca Corporativa Global basado en Siebel.


Saleslogix
2001

Gerente Contact Center / CTI en Azertia:

  • En marzo de 2001 se unen los offering de Centrisa, Keon y Teleinformática, funcionando únicamente como Azertia. En la nueva estructura resultante asumo la gerencia Contact Center y CRM.
  • Gas Natural. Implantación de la plataforma call center para salientes (fundamentalmente, recobros).
  • BBVA. Sistema de explotación remota de la información generada por las diferentes plataformas de contactación (utilidades Informix).
  • Banco Probusa de México (BBVA). La banca telefónica para 32 agentes instalada en 1999 se evoluciona con TSAPI-Definity.
  • Caja Duero. Kiosking con Vídeo y voz sobre IP.
  • GE-Frankona. Seminario para Aseguradoras. "CRM en el sector".
 
2000

Gerente Contact Center / CTI en Azertia:

  • Banco Ganadero de Colombia (BBV). Plataforma contact center con canales voz-autoservicio (6 E1) y fax (12 líneas) con CENTRIphone y conectividad HLLAPI (emulación de terminal) con host.
  • Banco Ganadero de Colombia (BBV). Plataforma de Recobros para 16 agentes.
  • BBV - Brasil. Plataforma contact center con canales voz-autoservicio (URAs para 4 E1) y fax (12 líneas) con CENTRIphone y conectividad CICS/LU0 con Altamira.
  • BBV - Brasil. Plataforma de Recobros para 16 agentes.
  • BBV Puerto Rico. Ampliación de la plataforma para 10 agentes más.
  • Service Desk para la Junta de Castilla y León sobre Remedy y CENTRIphone (incluyendo VRU con reconocimiento de voz de Antares.
  • Pro&Sales. Plataforma de Telemarketing para 250 agentes.
  • Ola Internet. Plataforma CAU para la atención de clientes, basada en ARS-Remedy.
  • Amadeus Argentina. Implantación plataforma call center.
  • Previsión Española. Hasta su fusión en Helvetia, evolución y ampliación continua de la plataforma de contactación en canales y servicios.
  • Telefónica OSI. Citavoz (VRU).
  • IIR. Ponencia "Cómo integrar la información del SPV en el resto de sistemas corporativos relacionados como Marketing o CRM".
  • Revista Contact Center. Artículo "WAP: Un roadmap".
 
1999

Gerente Contact Center / CTI en Azertia:

  • 010 para el Ayuntamiento de Madrid, y Línea Madrid. Aquí se inicia una de mis más importantes colaboraciones profesionales hasta el 2007, en que cambio de departamento. Máximo responsable de: Implantación del 010 (una de las plataformas de más visibilidad a nivel nacional); desarrollo del primer site no informacional del ayuntamiento (www.munimadrid.es); lanzamiento e implantación progresiva de las oficinas de Línea Madrid.
  • BBV. Desarrollo de servicios de recobros y gestión de impagos, integrados con las diferentes aplicaciones host que los soportan.
  • POSA. Todos los servicios de contactación de BBV pasan a ser prestados por esta empresa del grupo, hasta su comprar posterior Atento. A partir de este momento, la cuenta crece continuamente con nuevos servicios (hasta para 250 agentes) y emplazamientos (Banca Catalana, Portugal, etc.).
  • Banco Provincial de Venezuela (BBV). Plataforma contact center con canales voz-autoservicio (7 E1) y fax (12 líneas) con CENTRIphone y conectividad HLLAPI (emulación de terminal) con host.
  • Regal Insurance Club. Call Center basado en CENTRIphone (Infinity).
  • BBV / Banco Francés de Argentina. Implantación de la Banca Telefónica basada en CENTRIphone / TSAPI-Definity, sobre Altamira, para 200 agentes.
  • Zurich Argentina. Call Center basado en CENTRIphone.
  • Telefónica Investigación y Desarrollo. Integración CENTRIphone con CPSA, e implantación en Perú.
  • Reale. Call Center basado en CENTRIphone.


Artículo BYTE
Case Study
1998

Gestor de proyectos CTI en Azertia:

  • BBV Bilbao y Barcelona. Puesta a punto de las plataformas call center (salientes) y 32 agentes cada una.
  • BBV Puerto Rico. Banca Telefónica para 22 agentes (incluyendo Recobros y Telemarketing) sobre Altamira.
  • Banco Continental del Perú (BBV). Banca Telefónica para 12 agentes (incluyendo Recobros y Telemarketing) sobre Altamira.
  • BBV Portugal. Banca Telefónica para 8 agentes (incluyendo Recobros y Telemarketing) sobre Altamira.
  • Insert Project (subvención CEE). Desarrollado por un consorcio formado Iberdrola, Lyonasse Des Eaux. UCL. FEND, System Wizards y Software AGE, con el objetivo de "The ultimate goal is to improve the quality of the end user services provides by the Information System Departments, developing an INtegrated SERvice ManagemenT System". Responsable del WP Call Centre, incluyendo integración con el Help Desk. Tecnologías: Unix, Corba, RMI, Java, C++, SQL. Finalizado en 1999.
  • Bankoa. Ampliación del Call Center (CENTRIphone).
  • En diciembre de 1999 me incorporo a Centrisa (que juntoa Keon y Teleinformática darían lugar a Azertia).
  • Ibercar (Iberia), sistema para la gestión del handling en el nuevo terminal de carga de Barajas. Fui uno de los cuatro principales responsables de desarrollo.
 
1997

Jefe de proyecto en Indra:

  • SIRHUS para la Junta de Andalucía. Responsable del equipo de calidad que supervisaba todas las tareas y productos del desarrollo según Métrica.
  • Mutua Cyclops. Responsable de la evaluación y selección de herramientas de desarrollo.
  • Ibecar para Iberia. Jefe de los proyectos de Preparación de vuelos, Preparación de mercancías (lógica y física) y Carreteo.
 
1996

Jefe de proyecto en Indra:

  • Electra de Viesgo. Elaboración de una metodología de gestión de configuración.
  • Zurich. Informe de Evaluación y benchmarking de Obsydian, Visual Age, AS/SET y Powerbuilder.
  • Responsable del desarrollo de Gesmein, herramienta que daba soporte al gestor metodológico de la compañía.
 
1995

Jefe de proyecto en Indra:

  • Participación en el equipo que definió los procedimientos y estándares de desarrollo de la metodología de Indra, Q-Mein.
  • Electra de Viesgo. Selección de herramientas cliente, y benchmarking de Sapiens contra host.
  • Responsable del desarrollo de EstimaPF, aplicación corporativa para la medida de proyectos en puntos función (IFPUG 3.2). La herramienta incluía un módulo de planificación, en donde a partir de la información de proyectos previos, se estimaba el esfuerzo, y su distribución según un esquema de planificación de alto nivel.
 
1994

Consultor de TI en Indra:

  • CONTE (subvencioón CEE). Desarrollo de una metodología orientada a procesos, a partir del actual entorno avanzado de desarrollo, Q-Mein, de Indra. Consultor metodológico.
  • Product Manager de PowerBuilder. Elaboración de toda la documentación asociada y soporte a proyectos.
  • Junta de Castilla y León. Formación en Gestión de Proyectos (Microsoft Project).
  • Tubos Reunidos. Participación en el equipo que realizó el Plan de Sistemas de la compañía.
 
1993

Consultor de TI en Indra:

  • Arco para Telefónica. Consultor de pruebas. Definición de la herramienta y metodología de testing.
  • Elaboración de un Informe divulgativo de herramientas estadísticas.
  • Participación en el equipo que incorporó técnicas de orientación a objetos de la metodología de Indra, Q-Mein.
  • Elaboración del curso de gestión de proyectos de la compañía, así como de las personalizaciones de la herramienta (Superproject de CA) para su uso inmediato.
 
1992

Consultor de TI en Indra:

  • Integrante del equipo que elaboró la metodología de Indra Q-Mein. Fui también quién elaboró el primer Manual de Calidad de la compañía.
  • Selección de herramientas corporativas para el análisis estático de código, y definición del rango de valores para su parametrización según tipologías de proyectos.
  • Ebro Agrícolas. Participación en el equipo que elaboró la metodología de la compañía, basada en Merise / Pacbase.


Indra. Manual de Calidad
1991

Consultor de TI en Indra:

  • Atlas para Telefónica. Consultor de pruebas y gestión de configuración. Apoyo al equipo de Ingeniería del Software (Excelerator).
  • SIGLE (Defensa). Apoyo a los equipos de Ingeniería del Software (Design Aid) y Garantía de Calidad.
  • FYCSA. Durante unos cinco años, impartición de formación en Unic, C, Gestión de proyectos y Desarrollo cliente / servidor.
  • Elaboración del curso de planificación de proyectos para la compañía (Quicknet de Artemis).
 
1990

Jefe de Proyecto en Electrónica Ensa (Grupo Ceselsa):

  • Inspirado en Tarifa Trafic (control de navegación del estrecho), diseño de un sistema de ayuda para el control y navegación marítima desde costa. Este proyecto fue el embrión de una solución implantada actualmente en costas nacionales e internacionales.
  • En septiembre de 1.990 y por circunstancias personales me incorporo a Entel (que más tarde junto a Eria daría lugar a Eritel, finalmente Indra).
  • Elaboración de la Nota Técnica sobre Unix, e inicio del soporte a otras áreas de la compañía.


Tarifa Traffic
1989

Jefe de Proyecto en Electrónica Ensa (Grupo Ceselsa):

  • Calatrava, iniciándonos en la reutilización y el uso de open source, por ejemplo, Kermit (la rana Gustavo de los Teleñecos).


http://www.columbia.edu/kermit/index.html
1988

Programador Unix / C en Electrónica Ensa (Grupo Ceselsa):

  • Apoyo en la puesta en producción del Sistema CAT (Unix, C, HP-Allbase, X-Windows)..
  • Participación en el proyecto Elnath.
 
1987

Programador Unix / C en Electrónica Ensa (Grupo Ceselsa):

  • Responsable del proyecto SAT que se pondría en producción el siguiente año (Unix, C, HP-Allbase, X-Windows).
  • System Manager de la división (HP9000, series 300 y 800).
 
1986

Programador Unix / C en Electrónica Ensa (Grupo Ceselsa):

  • Coincidiendo con el último año de carrera, comienzo a trabajar en Electrónica Ensa (Ceselsa) el 9/9/1986, que entonces dirigía Antonino Martínez Sarandeses y que consiguió convertirla en una auténtica escuela de ingenieros. En el enlace se puede acceder a su libro, clave para entender el posicionamiento español en el mundo de la aeronautica y parte de la historia de Indra.
    Me incorporo a diversos proyectos de EW, trabajando en unas de mis pasiones: el desarrollo en Unix y C; aún se me sigue escapando el anular hacia el ESC.


http://galaxiaconsultores.es/quienes_somos.html